Escrito por Dra. Lilly Briggs
Versión en español

Cholo en el mercado! Foto de Lilly Briggs.
1. ¿Cuándo y por qué abrió Mercado Viriteca?
Hace cuatro años el local estuvo a punto de cerrar porque no funcionaba solamente con laventa de frutas y verduras. Yo soy arrendatario, el dueño del edificio Abinal Rojas, me dió la oportunidad de emprender el proyecto de Mercado Viriteca para reinventarlo. Mi objetivo era crear un lugar que pueda beneficiar a la comunidad y el medioambiente. Compro vegetales, frutas, quesos y huevos de productores locales, y así los consumidores locales tienen acceso a productos frescos sin tener que ir al supermercado. La quebrada atrás estaba llena de basura, entonces yo estaba comprometido a limpiarla. Todavía me comprometo a mantenerla así, y así ayudo el medioambiente y ofrezco un espacio relajante para los clientes que vienen para comer y tomar café.
2. ¿De dónde surgió su ética por la conservación?
En las generaciones previas, como la de mi abuelo, les enseñaron que la tierra era más
valiosa despejada para criar más ganado o cultivar más café. Pero desde niño yo podía
apreciar la belleza y la diversión en la Naturaleza, y nuestra responsabilidad colectiva de protegerla. También podía apreciar los beneficios tangibles de proteger la Naturaleza; por ejemplo, existe una conexión directa entre la protección de un árbol de naranja, y la capacidad de tener naranjas para cosechar.
3. ¿Cuales son algunos de los desafíos que ha enfrentado desde que abriera el local?
¡Hemos enfrentado un desafío nuevo y diferente cada año! Desde que abrimos nuestras puertas en 2016, nos vimos afectados por el Huracán Nate, una huelga nacional de maestros, y la introducción del IVA y la factura electrónica. Apenas estuvimos agarrando el momento y ritmo nuevamente cuando, en 2020, bueno… todos sabemos que algo muy diferente ocurrió: la pandemia global de Covid-19. Es difícil con un negocio pequeño porque los gastos siempre serán los mismos. Dependemos de nuestros clientes regulares para ganar la vida. Entonces, cuando las reglas cambian cada día, cómo ha estado ocurriendo durante la pandemia, y no podemos abrir el local con consistencia, los clientes empiezan a frustrarse.
4. ¡Y de repente llegó la Cotinga! Nos puede hablar de esta experiencia en el contexto deunos comentarios previamente expresados sobre su ética de conservación y los desafíos de manejar un negocio pequeño durante una pandemia.
Esperaba que al proteger el bosque y la quebrada que están detrás del negocio
atraeríamos aves que los clientes podrían disfrutar, y pensé que iban a llegar especies más comunes como Trogones. ¡Cuando la Cotinga apareció por primera vez ni siquiera sabía lo que era! Mandé una foto a Bley (uno de los Pajareros del Sur), quien me pidió permiso con mucha emoción de compartir la foto en grupos de WhatsApp. Y de repente “bang”, gente empezó a llegar para observar esta ave, ¡no solamente del área local, hasta de tan lejos como San José! Realmente ha dado mucho apoyo al negocio durante un momento tan difícil económicamente.
5. Cuéntanos sobre los comentarios y conversaciones que la Cotinga Turquesa ha inspirado.

Pajareros al Mercado Viriteca de Sabilito. Foto de Lilly Briggs.
Unos de mis clientes regulares empezaron a preguntarme: “¿quiénes son estas personas? ¡Parecen que son de National Geographic!” por causa de todo el equipo—binoculares, telescópicos, y cámaras. Es emocionante de ver cómo la gente sin mucho interés mostrado antes en las aves, están haciendo muchas preguntas ahora. Por ejemplo, uno de los vendedores de queso me preguntó si podía enseñarle la Cotinga. Unos miembros de la comunidad me han comentado que veían más Cotingas en el pasado cuando todavía habían más Aguacatillos, porque las Cotingas aman sus frutos. He tenido la oportunidad de hablar con personas de diferentes sectores sobre la conexión entre la conservación de la Naturaleza y el apoyo a la economía local. Hay gente que saludaba casualmente en el pasado, y a través de esta nueva experiencia hemos desarrollado una conexión más profunda. Finalmente, creo que muchas personas han cambiado su perspectiva sobre la accesibilidad de pajarear como una actividad que todos puedan disfrutar—no necesariamente hay que viajar muy lejos, ni tener todo el equipo que lo haga a uno parecer como un explorador/a de National Geographic!
6. ¿Tiene algún comentario final?
El dinero es importante porque todos lo ocupamos para vivir, pero para mí es de igual
importancia el objetivo de ayudar a dejar el medioambiente en mejor condición de que lo encontré. Quiero que las próximas generaciones tengan las mismas oportunidades de aprender más sobre las maravillas de la Naturaleza, incluyendo un ave tan especial como la Cotinga Turquesa. Este objetivo es especialmente importante el día de hoy, dado que muchas personas de la actual generación están muy pegadas a sus teléfonos y a las redes sociales. Experiencias significativas con la Naturaleza y sus especies pueden inspirarles a cuidar nuestro planeta.
Lilly Briggs, PhD, Director of Finca Cántaros Environmental Association
San Vito de Coto Brus, Costa Rica
Facebook and Instagram: Finca Cántaros
Like this:
Like Loading...
You must be logged in to post a comment.